top of page
Buscar

Protege los datos de tu empresa en 5 pasos esenciales: Una guía práctica para la nueva era de la ciberseguridad y el Compliance.


En el panorama actual, donde los datos personales son el nuevo petróleo, las empresas enfrentan el doble desafío de cumplir con normativas locales como la Ley de Protección de Datos Personales en Chile y estándares internacionales como el NIS2 europeo. Ignorar estos aspectos no solo expone a tu organización a sanciones severas, sino que también compromete la confianza de tus clientes y socios estratégicos.
ree

Como abogado especializado en ciberseguridad y protección de datos, quiero entregarles un enfoque práctico para ayudar a proteger los datos en tu empresa, garantizando el cumplimiento normativo y mitigando riesgos. Aquí te presento los 5 pasos esenciales que transformarán tu gestión de datos:

1. Identificar los tipos de datos que se recopilan El primer paso para proteger los datos es saber exactamente cuáles manejas. ¿Recopilas datos personales, financieros, sensibles o de comportamiento? Realiza un inventario exhaustivo de todos los datos que ingresan a tu organización. Este ejercicio te permitirá entender los riesgos asociados a cada tipo de información y priorizar medidas de protección.

Dato clave: En Chile, la Ley de Protección de Datos Personales establece derechos específicos para los titulares de datos, incluyendo acceso, rectificación y eliminación. No identificar adecuadamente los datos puede derivar en incumplimientos legales.
2. Determinar dónde se almacenan estos datos ¿Tus datos están en la nube, en servidores locales o dispersos entre múltiples herramientas? Saber dónde se almacena la información es crucial para evaluar su nivel de exposición. Cada almacenamiento tiene vulnerabilidades específicas que deben ser gestionadas.

Dato clave: En cumplimiento con NIS2 y la ley chilena, los datos críticos deben almacenarse en entornos con medidas de seguridad adecuadas, como el cifrado y el control de accesos.
3. Identificar quiénes tienen acceso a los datos Define claramente los roles y permisos de acceso. El "principio de menor privilegio" debe ser la regla: solo las personas que realmente necesitan acceso a ciertos datos para su trabajo deben tenerlo.

Dato clave: Auditorías regulares de accesos ayudan a prevenir incidentes internos y fortalecen la responsabilidad en el manejo de datos, alineándose con las mejores prácticas internacionales y las exigencias legales.
4. Evaluar los riesgos asociados a los datos ¿Cuáles son los riesgos si ocurre una brecha de datos? Realiza una evaluación de impacto que considere tanto las posibles pérdidas económicas como los daños a la reputación de tu empresa. Esto incluye un análisis de amenazas internas (errores humanos, accesos indebidos) y externas (ciberataques).

Dato clave: En Chile, la nueva Ley de Delitos Informáticos (Ley N.º 21.459) introduce responsabilidades claras en caso de negligencia en la protección de datos.
5. Implementar controles adecuados Finalmente, establece medidas técnicas, organizacionales y legales que protejan la información. Esto incluye implementar políticas internas, herramientas tecnológicas como firewalls y sistemas de cifrado, y capacitaciones constantes para el personal.

Dato clave: La falta de controles puede acarrear sanciones de hasta 5.000 UTM en Chile, además de daños incalculables en la confianza de tus clientes.
¿Por qué externalizar este proceso?

La protección de datos es un desafío multidimensional que combina aspectos legales, técnicos y de gestión. Mi equipo y yo hemos ayudado a múltiples empresas a implementar sistemas robustos que cumplen con las normativas chilenas y estándares internacionales como NIS2.

Una consultoría especializada puede marcar la diferencia entre un simple cumplimiento y un verdadero liderazgo en seguridad de datos.

¿Quieres saber más sobre cómo proteger los datos en tu empresa? Conversemos. ¡Tu tranquilidad y la de tus clientes están a un clic de distancia!

 
 
 

Comments


CONTÁCTANOS

​​Av. Camino Valle Alto 1373, Santiago

Tel: +56 9 4859 6974

sizquierdo@izquierdohurtado.cl

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn
  • Instagram

​​​​© 2025 Todos los derechos reservados 

bottom of page